Facilitador(a) de desarrollo familiar

ALDEAS INFANTILES SOS COLOMBIA


Fecha: hace 1 semana
ciudad: Floridablanca, Santander
Salario: $ 2.853.998 por mes
Tipo de contrato: Tiempo completo
MISIÓN DEL CARGO

Asegurar la implementación de procesos de acompañamiento para el desarrollo de las familias, en el acogimiento temporal, garantizando la gestión y movilización para el fortalecimiento de habilidades y capacidades que permitan alcanzar una vida autónoma y autosuficiente, asegurando la prevención y atención oportuna y especializada en el manejo de situaciones de salud mental y otros en desarrollo social; así como el agenciamiento del desarrollo de todos(as) los(as) integrantes de la familia, siguiendo las políticas y procedimientos establecidos por la organización con oportunidad y calidad, garantizando el interés superior de cada participante en un entorno familiar y comunitario protector, afectivo y de goce de derechos.




RESPONSABILIDADES

1. Realizar acciones para el desarrollo de las familias, Niños, Niñas, Jóvenes y/o adolescentes:

• Realizar la Implementación del modelo de acompañamiento integral y estratégico de la Organización.
• Promociona, coordina y acompaña el proceso de desarrollo familiar en familias de acogimiento familiar.
• Realiza el diseño e implementación del diagnóstico familiar.
• Implementar la estrategia metodológica para la formulación de los planes de desarrollo y acompañamiento individual y/o familiar.
• Acompañar y monitorear los planes de desarrollo familiar o planes de caso para cada participante, con el propósito de crear condiciones y ambientes protectores para Niños, Niñas, Jóvenes y adolescentes y el desarrollo de capacidades de todos los integrantes de la familia.
• Desarrollar capacidades en los(as) Jóvenes y familias para el fortalecimiento de medios de vida e inclusión productiva, en los casos que se requiera.
• Desarrollar capacidades en los(as) Niños, Niñas, Jóvenes, adolescentes y/o familias para procesos de exigibilidad de derechos y participación.
• Coordinar las acciones para la vinculación de todos los integrantes de la familia a los procesos de desarrollo educativo en los casos que se requiera.
• Implementar estrategias de formación para las familias frente a los derechos de los niños y las niñas, adolescentes y jóvenes en salud sexual y reproductiva.
• Liderar la participación de los/las niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias.
• Promover el desarrollo de habilidades y capacidades, realizar orientación vocacional y ocupacional de los/las niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias, desde el enfoque diferencial.
• Acompañamiento a los procesos de reunificación a las familias en el caso que se requiera.

2. Establecer articulaciones y relacionamiento con autoridades o actores claves, para apoyar la gestión de acciones para el desarrollo de los y las participantes

• Gestión acciones, con otras organizaciones o aliados, para la ampliación de oportunidades de acceso a servicios sociales básicos, formación, intervención terapéutica individual y familiar, inclusión productiva, acceso a rutas de restablecimiento de derechos, abogacía e incidencia, acceso a educación, entre otros.
• Implementación de las redes solidarias de acuerdo con estrategias desarrolladas localmente (grupos de apoyo o redes comunitarias que prestan servicios a sus participantes y las familias).
• Activación de rutas de atención en casos de vulneración de derechos o acceso a servicios sociales básicos.
• Llevar a cabo las gestiones, articulaciones o implementar los mecanismos de exigibilidad necesarios para que los niños, niñas, adolescente y jóvenes accedan a sus derechos.

3. Acompañar el desarrollo de capacidades en los/las referentes afectivas(os)

• Diseñar el plan de acompañamiento y realiza el seguimiento periódico, orientado a que el acogimiento temporal fortalezca sus capacidades para acompañar de manera pertinente y adecuada a los/las participantes.
• Promover acciones de fortalecimiento y desarrollo de habilidades y capacidades en los/los referentes
• Facilitar y promover espacios de escucha y orientación.

4. Elaboración y consolidación de Informes y reportes generales del cargo:

• Gestionar los Informes de proyectos, bitácoras de seguimiento y demás reportes del cargo.
• Elaborar la documentación y realizar tareas administrativas de acuerdo a los requerimientos de la Organización y de los aliados.
• Elaboración de Planes de desarrollo y acompañamiento individual y familiar y realizar su seguimiento periódico.
• Elaboración de Informes de resultados.
• Elaboración de informes para estudios de casos.
• Seguimiento de las valoraciones médicas y otros accesos a servicios sociales
• Mantener las bases de datos actualizadas.

5. Otras Responsabilidades
• Mantener comunicación con las autoridades administrativas a cargo de los participantes en los casos que se requiera.
• Acompañamiento a las familias ante situaciones de crisis que se presenten y desplazamientos internos en caso se requieran.
-Requerimientos- Educación mínima: Universidad / Carrera Profesional
1 año de experiencia
Publicar un currículum