Nutricionista

FUNDACIÓN CARDIOVASCULAR DE COLOMBIA.


Fecha: hace 3 semanas
ciudad: Bucaramanga, Santander
Tipo de contrato: Tiempo completo
Estamos buscando al mejor candidato para unirse a nuestro equipo en el rol de Nutricionista.

Compensación:
Oculto.

Ubicación:
Fundación Cardiovascular de Colombia - Instituto de Medicina Ambulatoria. y Preventiva Bucaramanga, Calle 53, Sotomayor, Bucaramanga, Santander, Colombia.

Misión de Fundación Cardiovascular de Colombia:
La FCV nació en 1986 con el objetivo de atender pacientes con enfermedades cardiovasculares en el nororiente colombiano; sin embargo, a través del tiempo ha logrado consolidar un ecosistema de soluciones integrales en salud, sustentado en tres pilares fundamentales: educación, investigación y calidad. De este modo, la institución ha cumplido su propósito de cuidar vidas con la mejor medicina del mundo, garantizando la mejor experiencia. Sus esfuerzos, para tal fin, han estado dirigidos hacia la consolidación de la actividad asistencial en patologías complejas, y al desarrollo de la investigación y la academia.

¿Qué te hace un candidato ideal?
Eres experto en nutrición.
Eres competente en diagnóstico nutricional, educación nutricional y seguimiento nutricional.
Eres principiante en manejo de plataforma Mipres.
Español - Nativo o completamente fluido.

Responsabilidades y más:
La Fundación Cardiovascular de Colombia se encuentra en la búsqueda de un profesional en Nutrición y Dietética con mínimo 2 años en actividades relacionadas al perfil del cargo.
Su misión será contribuir al logro de una mejor calidad de vida de los pacientes mediante la promoción de un adecuado estado de salud y nutrición, así como la prevención y tratamiento de las enfermedades relacionadas con la alimentación y nutrición.
Requisitos:
Formación continua en Atención Integral a victimas de violencia sexual.
Debe contar con tarjeta profesional, Rethus, titulación de anticuerpos de hepatitis B, curso RCCP vigente.
Contar con libreta militar.
Responsabilidades:
Brindar atención nutricional a los pacientes del Instituto mediante valoración, asignación y seguimiento de tratamientos nutricionales adecuados como coadyuvantes en el tratamiento médico integral.
Realizar la valoración, diagnóstico y plan nutricional.
Realizar seguimiento al diligenciamiento correcto y oportuno del tamizaje nutricional de los pacientes para identificar la necesidad de atención y acompañamiento nutricional.
Valorar las últimas cifras tensionales, niveles de azúcar, peso, perfil lipídico y creatinina según la patología del usuario.
Brindar educación al paciente según los hallazgos encontrados en la valoración y su familia acerca de las indicaciones dietarías de acuerdo con sus patologías, signos de alarma, preparación técnica de alimentos y cuidados en aspectos nutricionales del paciente con el fin de garantizar su recuperación y mantenimiento nutricional en el tiempo.
Dar a conocer al usuario el diagnóstico nutricional y dejarlo consignado en la historia clínica.
Establecer un plan nutricional individualizado concertado para cada paciente según su programa preventivo y/o de riesgo.
Llevar a cabo el seguimiento según patología o necesidad del paciente.
Brindar educación al paciente, familia y comunidad de hábitos nutricionales saludables a través de los canales de comunicación (reuniones virtuales, salas de espera, entre otros) designados por el Instituto.
Mantener una actitud comprensiva, receptiva, de confianza y respeto con el paciente y su familia, respondiendo y solucionando situaciones del proceso de asistencia nutricional, buscando apoyo en las áreas médico y/o administrativas si se requiere, con el fin de asegurar una atención humanizada, segura y eficiente.
Enseñar con el ejemplo los valores del Instituto y la actitud de servicio hacia el paciente y su familia, fomentando un ambiente laboral de compromiso y participación que permita un buen desarrollo de las actividades, para la satisfacción de las necesidades de los pacientes, familia e imagen de la Instituto.
Realizar el proceso de formulación de suplementos nutricionales en la plataforma Mipres cuando sea justificado por el cuadro clínico del paciente y con la pertinencia y racionalidad técnico científica requerida.
Contribuir en el diseño y adopción de guías de práctica y vías clínicas sobre los principales motivos de consulta nutricionales, así como manuales y documentación propia del proceso al que pertenece.
14. Participar en investigaciones de tipo aplicado tendientes a esclarecer las causas y soluciones a los problemas de salud nutricional de la comunidad.-Requerimientos- Educación mínima: Universidad / Carrera Profesional
2 años de experiencia
Idiomas: Español
Palabras clave: dietista, nutricionista, nutriologo, nutritionist, dietitian, dietician, dietetico, nutricion
Publicar un currículum